visitar El Amazonas en Colombia

Travesía por el Amazonia Colombiana

El Amazonas colombiano es un lugar fascinante. Ubicada en el sur de Colombia, esta región de 403.000 km2 alberga la mayor biodiversidad del planeta. La Amazonía colombiana es un lugar único en el planeta ya que alberga numerosas especies endémicas. Además, la región es hogar de más de 70 comunidades indígenas que han vivido en armonía con la naturaleza durante siglos.

El Amazonia colombiana ofrece una gran variedad de experiencias. Si eres un amante de la naturaleza, podrás encontrar especies únicas como el delfín rosado, el jaguar, el perezoso, y más fauna exótica. Además, podrás recorrer la selva amazónica y descubrir hermosas cascadas, ríos y lagos. Si te gusta la aventura, podrás disfrutar de actividades como el rafting, el canopy, y el senderismo.

Turismo

el amazonas Y SUS LUGARES turísticos

Bienvenidos a la encantadora Amazonía colombiana! ¡Perfecto si buscas un destino que combine aventura, naturaleza y cultura! Te presentamos los mejores lugares turísticos de la amazona colombiano: Leticia, Parque Nacional Natural Amacayacu, Reserva Natural Tanimboca, Laguna de Tarapoto, Puerto Nariño, Cahuinari River, y Parque Ecológico Mundo Amazónico.

Atardecer en el Rio amazonas
Cascada - Reserva nacional natural Yaigojé - Apaporis - Amazonas
Hermosa puesta de sol sobre el río Amazonas
Puerto_Nariño - Amazonas de Colombia

Sitios Turístico en LETICIA en el Amazonas: vive su cultura

La capital del departamento de Amazonas es un punto de partida ideal para explorar la selva amazónica. Las actividades aquí incluyen observación de delfines, pesca deportiva y turismo local. Leticia también tiene una rica cultura local y muchos restaurantes que sirven platos típicos de la región.

Reserva - natural-tanimboca - Amazonas - Colombia

Algunas de las atracciones turísticas más destacadas de Leticia

1. Parque Santander: Este parque es el centro de la vida social de Leticia. Aquí podrás disfrutar de la música en vivo, conocer a los lugareños y probar algunos de los platos típicos de la región. Además, cuenta con una hermosa vista al río Amazonas.

2. Mercado de Leticia: Este vibrante mercado es una excelente opción para conocer la cultura local y comprar recuerdos de la región. Aquí podrás encontrar artesanías, frutas exóticas, hierbas medicinales y mucho más.

3. Museo Etnográfico del Hombre Amazónico: Este museo es una ventana a la cultura de los pueblos indígenas que habitan la Amazonia Colombiana. Aquí podrás aprender sobre su historia, costumbres y artefactos. Una visita imperdible para comprender la rica diversidad cultural de la región.

Puerto-de-Leticia-para-comenzar-tu-visita-al-rio-Amazonas-en-Colombia
Reserva-Natural-Tanimboca - Amazonas

4. Reserva Natural Tanimboca: A pocos minutos de Leticia, la reserva natural Tanimboca ofrece una amplia variedad de actividades para explorar la selva amazónica. Desde el canopy, la escalada en árboles, el avistamiento de animales y la caminata por la selva, hasta el alojamiento en cabañas ecológicas para pasar la noche en la selva.

5. Tabatinga: Esta ciudad brasileña es el destino perfecto para conocer la cultura brasileña y las costumbres de la región. Puedes llegar a Tabatinga en ferry desde Leticia y visitar el mercado local, el puerto fluvial y el Fuerte de la Cachoeira.

6. Avistamiento de Delfines: Una de las actividades más populares en Leticia es el avistamiento de delfines rosados en el río Amazonas. Hay varias empresas turísticas que ofrecen esta experiencia, ¡y es una oportunidad única para ver a estos hermosos animales en su hábitat natural!

Planes de Ecoturismo en el Amazonas

Senderismo por la Selva Amazónica: Descubre la exuberante vegetación y los secretos de la selva amazónica en una caminata guiada por expertos en la materia. Podrás conocer diversas especies de plantas y animales, y aprender sobre las propiedades medicinales de la flora local. ¡Una aventura perfecta para los amantes de la naturaleza!

Avistamiento de Aves: La Amazonia Colombiana es el hogar de una gran variedad de especies de aves, y esta actividad es perfecta para los amantes de la ornitología. Con la ayuda de nuestros guías expertos, podrás observar aves exóticas como el tucán, el guacamayo y el colibrí en su hábitat natural.

Encuentro con Comunidades Indígenas: La Amazonia Colombiana es hogar de diversas comunidades indígenas, y esta actividad te permitirá conocer su cultura y costumbres. Podrás aprender sobre sus prácticas ancestrales, sus rituales y su relación con la selva amazónica. Una experiencia enriquecedora e inolvidable.

Atardeceres de Puerto NariÑo - Amazonas Colombia

CONOCER Puerto Nariño pueblo del Amazonas

¡Descubre la belleza natural y la cultura única de Puerto Nariño en el departamento del Amazonas Colombiano! Esta encantadora localidad es un destino turístico imperdible para quienes buscan conectarse con la naturaleza y la cultura local.

Puerto_Nariño - Amazonas de Colombia
  • Lago Tarapoto: El Lago Tarapoto, es una hermosa laguna de aguas cristalinas rodeada por una exuberante vegetación. Aquí podrás disfrutar de un refrescante baño, practicar deportes acuáticos y observar la vida silvestre de la zona. Además, podrás visitar la comunidad local de Tarapoto y aprender sobre su cultura.
  • Observación de Delfines: En Puerto Nariño es posible observar a los famosos delfines rosados del Amazonas en su hábitat natural. Puedes realizar un tour en lancha y avistar estas hermosas criaturas en el río Loretoyacu. ¡Una experiencia que no te puedes perder!
  • Visita a la Comunidad Indígena Mocagua: Conoce la cultura y las tradiciones de la comunidad indígena Mocagua, quienes habitan en la región del Amazonas desde hace siglos. Aquí podrás aprender sobre sus costumbres, su relación con la selva y su modo de vida. También podrás adquirir artesanías y productos locales.
Tours

tour y planes en el amazonas

¡Vive la aventura de tu vida en el Amazonas Colombiano! Descubre la belleza natural de la selva y conecta con las culturas indígenas que habitan la región, en los tours y planes turísticos que ofrecen las empresas aliadas como Booking y Viajes Éxitos. Estas agencias de viajes, son especializada en la región amazónica, y te ofrecen una amplia variedad de opciones para que disfrutes al máximo de tu experiencia en la selva.

En los tours, podrás realizar actividades como caminatas por la selva, avistamiento de aves y animales, paseos en canoa por los ríos amazónicos y visitas a comunidades indígenas. Además, los guías expertos te brindarán información detallada sobre la flora y fauna de la región, así como sobre las culturas indígenas que habitan la zona.

Rio-Amazonas-Recorrido-en-Lancha
Monos-Ardillas-Amazonas
Canon-del-Mandiyaco-Putumayo

Estos planes turísticos están diseñados para que aproveches al máximo tu tiempo en la selva, incluyendo alojamiento en cómodas cabañas en plena selva, deliciosas comidas típicas de la región y transporte desde y hacia los principales destinos de la región. Estas agencias, te aseguraran de que tu experiencia en el Amazonas Colombiano sea única e inolvidable, ya que cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados y con amplia experiencia en la región.

¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en la selva del Amazonas Colombiano! A continuación presentaremos algunos de los muchos Tours o Planes Turístico que son buscados y mejores calificados, para que vivas la aventura de tu vida en la región amazónica.

REGIÓN del Amazonas COLOMBIANO

¡Descubre la riqueza cultural y natural de la Región Amazónica Colombiana! Esta Región del país es un destino turístico exótico para quienes buscan aventuras en la selva y conocer las culturas indígenas que habitan esta extensa territorio, en su mayoría inexplorado. Aquí te presentamos los departamentos que conforman esta región y sus principales atractivos:

La Región Amazónica de Colombia esta conformado por varios departamentos del sur de la geografía del país. En total son cinco departamentos o territorios de estos que integran la Región del Amazonas colombiano.

Mapa_de_Colombia_Región_Amazónica

DEPARTAMENTO DEL AMAZONAS

Hermosa puesta de sol sobre el río Amazonas

El departamento del Amazonas es el corazón de la selva colombiana y hogar de numerosas comunidades indígenas. Aquí se encuentra Leticia, la capital del departamento, desde donde se pueden realizar diversas actividades como avistamiento de delfines, caminatas por la selva, visitas a comunidades indígenas y mucho más.

DEPARTAMENTO DEL CAQUETA

Plaza principal de la ciudad de Florencia, capital del departamento del Caquetá, Colombia

Caquetá es un departamento ubicado en el sur de la Región Amazónica de Colombia, con una rica biodiversidad y bellos paisajes. En esta zona podrás visitar la Reserva Natural Yuruparí, donde podrás observar diversas especies de flora y fauna en su hábitat natural.

DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO

Departamento del Putumayo, Colombia - Región amazonas - tu travesia traveling

Putumayo es otro departamento de la Región Amazónica, con una gran cantidad de áreas naturales protegidas. Aquí podrás visitar el Parque Nacional Natural La Paya, un área de conservación donde podrás avistar diversas especies de aves y animales.

DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA

Rio_Inirida_pasando_por_Mavecure - Departamento del Guainia - Colombia

Guainía es un departamento ubicado en el extremo Este de la Región Amazónica, con una gran diversidad étnica y cultural. Aquí podrás visitar comunidades indígenas como los Piaroa y los Curripaco, quienes habitan la zona desde tiempos inmemoriales.

Gran_rio_ vaupés - Región del Amazonas Tu Travesia Traveling por Colombia

DEPARTAMENTO DEL VAUPÉS

Vaupés es un departamento con una gran riqueza cultural, hogar de diversas comunidades indígenas que han mantenido sus tradiciones y costumbres a lo largo del tiempo. Aquí podrás visitar la Reserva Natural Nukak, un área protegida que alberga diversas especies de flora y fauna.

Recomendaciones

INFORMACIÓN DEL AMAZONAS COLOMBIANO

Antes de emprender tu viaje a este fascinante destino, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu experiencia:

Meteorológica

  • Clima: la región del Amazonas es conocida por ser una de las zonas más húmedas del planeta, con lluvias frecuentes durante todo el año. Por otro lado, también se pueden presentar temporadas de tiempo seco, especialmente entre los meses de diciembre y marzo. Es recomendable llevar ropa ligera y de secado rápido, un impermeable y botas resistentes al agua. Los meses más lluviosos son de abril a junio. Se recomienda llevar ropa impermeable y calzado adecuado para la lluvia.
  • Temperatura y humedad: la temperatura promedio en el Amazonas colombiano es de 28 °C, con una humedad relativa del aire que suele superar el 80%. Es importante llevar consigo hidratación constante para evitar la deshidratación y protegerse del sol con bloqueador solar, sombrero y gafas de sol.
  • Mosquitos: Debido a la alta humedad, el Amazonas colombiano es una zona propicia para la proliferación de mosquitos. Es importante llevar repelente de insectos y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para evitar picaduras.

Etnográfica

  • Población: la población indígena es muy importante en la región del Amazonas, especialmente los grupos Ticuna, Yagua, Cocama, Huitoto y Bora. Es recomendable respetar sus costumbres y cultura, así como contratar servicios de guías turísticos locales que te puedan dar una visión más auténtica y enriquecedora de la región.
  • Sostenibilidad: El Amazonas colombiano es una región frágil y delicada, y es importante viajar de manera sostenible y responsable para preservar su belleza natural y la biodiversidad única de la región. Se recomienda contratar tours con empresas responsables y comprometidas con la conservación del medio ambiente.
  • Comida y agua: la gastronomía amazónica es variada y exótica, con platos que incluyen pescados, frutas tropicales, yuca y otros tubérculos. Es importante tomar precauciones con el agua y los alimentos, y consumir siempre agua embotellada y alimentos bien cocidos.
  • Transporte interno: el transporte fluvial es la forma más común de desplazarse en la región del Amazonas. Es importante contratar servicios de empresas reconocidas y tener en cuenta las condiciones del río y el clima antes de emprender cualquier viaje.
Reserva-Natural-Tanimboca-Amazonas
Atardeceres-de-Puerto-NariNo-Amazonas-Colombia
Atardeceres-de-Puerto-NariNo-Amazonas-Colombia

viajar a amazonas

Descubre el Amazonas colombiano con estas opciones de transporte:

  • Ruta aérea: Desde Bogotá, hay vuelos directos a Leticia, la capital del departamento del Amazonas. Varias aerolíneas nacionales ofrecen este servicio.
  • Ruta marítima: El río Amazonas es una importante vía fluvial que conecta a la región con Brasil y Perú. Desde Manaos (Brasil), se puede viajar en barco hasta Leticia. También hay opciones de transporte fluvial desde Iquitos (Perú) y Tabatinga (Brasil).

¡Atención viajeros! ¿Listos para descubrir los secretos del Amazonas colombiano? ¡Viajes Éxito tiene la oferta perfecta para ti! ¡Compra tus boletos de avión!

Viajes Exito

Videos de la selva del amazonas

¡Explora la belleza de la selva amazónica colombiana desde la comodidad de tu hogar! Sumérgete en la naturaleza salvaje y descubre la vida silvestre en los videos del Amazonas que a continuación te presentamos. Desde los delfines rosados ​​hasta las mariposas exóticas, ¡nunca sabrás lo que podrías encontrar! ¡Únete a nuestro viaje virtual a la selva amazónica y siente la emoción de la aventura!

Esperamos que luego de disfrutar de estos videos del Amazonas, te decidas a visitar la mayor selva del mundo y puedas vivir una experiencia inolvidable y única en tu vida.

EL AMAZONAS COLOMBIANO: UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN EL MAPA

El Amazonas colombiano es un destino fascinante ubicado en el sur del país, cerca de la frontera con Brasil, Ecuador, y Perú. Conoce la majestuosidad de la selva amazónica y sus ríos caudalosos, rodeados de una exuberante vegetación y una fauna única en el mundo. Visita Leticia, la capital del departamento, y adéntrate en el corazón de la selva a través de una experiencia inolvidable en la Reserva Natural Tanimboca. ¡Descubre la belleza del Amazonas colombiano en el mapa y empieza a planificar tu aventura hoy mismo!

Lugares para visitar en la rivera del rio amazonas en colombia
Lugares para visitar en la Ribera del Río Amazonas en Colombia
Mapa_division_politica_municipios_del_Amazonas
Mapa de División Política de los Municipios del Amazonas
Mapa-rios-de-la-region-amazonica de colombia

Asesoría Personalizada para Tus Viajes

¿Eres un Viajero apasionad@ y no sabes por dónde empezar a planificar tu aventura en el Amazonas? ¡No te preocupes! Nuestras asesorías personalizadas te ayudarán a planear el viaje de tus sueños. Te brindaremos recomendaciones y consejos expertos para que tu viaje sea inolvidable. Ahorra tiempo y evita errores costosos, ¡confía en nosotros! Contáctenos ahora para planificar el viaje de tus sueños.

Logo de Travesia Traveling por Colombia -Lugares Turisticos Hermosos para Viajar

Compartir en:

3 comentarios en “Amazonas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio