La Piedra del Peñol: Una vista hermosa de Antioquia

Disfruta de la Majestuosa panoramica del embalse desde la altura de la Piedra del Peñol

ACLAREMOS PRIMERO UNA DUDA ¿ES PIERDRA DEL PEÑOL O EL PEÑOL DE GUATAPE?

Son varios los debates en las redes sociales, sobre el verdadero nombre de esta roca inmensa ubicada en el departamento de Antioquia. Algunos afirman que se denomina La Piedra del Peñol, mientras otros defienden que es el Peñol de Guatapé. Digamos que todos en parte tienen la razón y un poco de verdad. Todo se remonta cuando este territorio era parte del municipio o pueblo del El Peñol, fundado en 1774. Mientras el municipio de Guatape fue fundado en 1811, momento en que la Piedra del Peñol comenzó hacer parte de este último municipio. Por lo que técnicamente la Piedra del Peñol, es el nombre adecuado. Esta fue escalada por primera vez en 16 de julio de 1954 por un ciudano de la region, Don Luis Eduardo Villegas López, quien es familiar de los que hoy administran este sitio turístico.

La Piedra del Peñol se erige como un hito natural de belleza incomparable. En este artículo recorreremos cada detalle de este fascinante sitio, resolviendo sus dudas y preparándolos para una experiencia singular. La estructura única de esta piedra gigante se alza desde las profundidades de un cañón, dominando el paisaje con su presencia imponente.

¿COMO LLEGAR A LA PIEDRA DEL PEÑOL DESDE MEDELLIN?

Dependiendo que tipo de viajero seas, si viajas en grupo, sol@, en familia o mochilero tienes varias opciones para movilizarte hasta la Piedra del Peñol desde la ciudad de Medellín.

Alternativa #1 para viajar a la Piedra del Peñol desde Medellín:

Varios servicios de transporte público y privado brindan rutas hacia este destino. Para ello debes dirigirte hacia la Terminal de Trasporte de Medellín. Debes ubicar el Módulo 14, donde podrás adquirir tu pasaje hacia la Piedra del Peñol. Este tiene un costo a la fecha de $20.000. El recorrido del bus tendrá una duración promedio de 2 horas de viaje, en condiciones de tráfico normal.

El conductor indicara cuando lleguen a una de las entradas, en la cual podemos comenzar el ascenso a la base de la Piedra (Estación de Servicio Zeuss Peñol). Unos 200 metros antes de la Estación de servicio se encuentra la entrada al parqueadero donde entre los carros particulares y buses de turismo, desde esta parte también podrán comenzar el acenso hasta la base de la roca.

Alternativa #2 para llegar a la Piedra del Peñol desde Medellín:

El acceso a este enigmático monumento natural es una preocupación común para los viajeros. Desde Medellín, usted puede decidir tomar un placentero viaje en vehículo particular o alquilado, el cual requerirá alrededor de una hora y media, recorriendo aproximadamente 79 kilómetros en total. Solamente nos toparemos con un peaje a lo largo de la ruta. El trayecto no sólo representa una travesía hacia el Monolito de Peñol, sino también una oportunidad para disfrutar de la pintoresca belleza paisajística de Antioquia.

El costo del parqueo en la Piedra es de $3.000/hr. Al llegar a la cima, nos recibe un espectáculo de proporciones colosales, donde el Peñol parece flotar sobre un mar de naturaleza exuberante. Sin duda, esta reserva natural es un destino soñado para los amantes de lo sublime.

Cuando estemos cerca al pueblo del Peñol, nos sentiremos fascinado mientras recorremos sus caminos serpenteantes, no podemos evitar maravillarnos con las vistas panorámicas que se revelan a cada curva, donde verdes valles y montañas sobresalen entre las nubes.

¿DONDE ESTA UBICADO LA PIEDRA DEL PEÑOL EN ANTIOQUIA?

Ubicada en el oriente del departamento de Antioquia, a orillas del embalse Peñol-Guatapé, la Piedra del Peñol es una enorme formación granítica de 220 metros de altura imponente. Este prodigio geológico se le ofrece una vista panorámica que quita el aliento y en consecuencia es destino ineludible para viajeros que buscan una experiencia natural.

La piedra del peñol de Guatapé, queda a las afueras del casco urbano del pueblo de Guatapé, a unos 15 minutos aproximadamente en Tuk Tuk (o motocarro). También puedes llegar en los buses intermunicipales desde el pueblo de Guatapé.

Embalse Peñol-Guatapé: Momentos de tranquilidad en un espejo de agua

Como habíamos comentado La Piedra del Peñol se encuentra al borde del Embalse Peñol-Guatapé. Aquel paisaje es escenario de belleza y tranquilidad. Podrán disfrutar de aquellos que visitan el embalse, de actividades tan diversas como paseo en lancha, pesca y deportes acuáticos, por lo que el turismo se convierte en una experiencia completa que lo pondrá en contacto con la naturaleza.

Creación e Historia del Embalse

Una maravilla de ingeniería y belleza natural, el Embalse Peñol Guatapé fue creado en la década de 1970 como parte de un proyecto hidroeléctrico. Su construcción requirió inundar una gran superficie, incluido el valle del río Nare, creando un embalse que sirvió como reserva de agua y fuente de energía renovable.

Datos Técnicos y Dimensiones de la Represa del Peñol

Área del Embalse:

El Embalse Peñol Guatapé cubre una vasta área de aproximadamente 16,000 hectáreas y ofrece extensos paisajes que contribuyen al hermoso paisaje de la región.

Capacidad de Almacenamiento de Agua:

Con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 1,6 mil millones de metros cúbicos de agua, este embalse es una importante fuente de agua para el suministro de agua potable, riego agrícola y, por supuesto, generación de electricidad.

Contribución a la Energía Sostenible

Este embalse no sólo ofrece vistas espectaculares, sino que también juega un papel importante en la generación de energía hidroeléctrica. Ubicada en la base de la presa, la central hidroeléctrica Peñol Guatapé aprovecha el agua que cae para producir energía limpia y sostenible y contribuye a la infraestructura energética sostenible de Colombia.

Biodiversidad en el Embalse

A lo largo de sus orillas y aguas, el embalse alberga una rica biodiversidad. Se pueden observar muchas especies diferentes de aves, peces y flora, lo que hace del embalse un destino atractivo para los amantes de la naturaleza.

Deportes y Actividades Acuáticas en la Represa del Peñol

El Embalse Peñol-Guatapé es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Algunas de las actividades que puedes disfrutar incluyen:

  • Paseos en Bote: Explora las aguas tranquilas del embalse en un relajante paseo en bote y admira los paisajes que rodean La Piedra del Peñol.
  • Pesca Deportiva: Para aquellos que disfrutan de la pesca, el embalse ofrece una experiencia única. Varias especies de peces habitan estas aguas, proporcionando oportunidades para una pesca emocionante.
  • Deportes Náuticos: Desde el Esquí Acuático, Jet Ski, Remo, Windsurf, hasta el Kayak, el embalse es el lugar perfecto para los entusiastas de los deportes náuticos.
  • Deportes Extremos: También podrás practicar deportes que en consideración nuestra los clasificamos como extremos. Para aquellos que le gusta la adrenalina pueden practicar Flyboard, Ala Delta, y Wakeboard.

Hermosas vistas desde la Piedra del Peñol

Si, algo caracteriza a la Piedra del Peñol, son sus panorámicas paisajes del embalse observadas desde las alturas. Claro está, sin dejar de lado la imponente roca de granito ubicada estratégicamente en el borde de la represa. Esta es la magia de este lugar, no podría concebirse una vista espectacular teniendo solo la Piedra, sin el embalse artificial creado para generar electricidad. El otro factor que contribuye para la llegada masiva de turistas, es su clima templado en el día, y el cálido recibimiento de sus pobladores, comerciantes y personal encargados de actividades turísticas.

Recomendaciones para subir la Piedra del Peñol

Ropa Cómoda: Nuestra recomendación, es que lleves ropa ligera. Una sudadera o Pantaloneta. Recomendamos llevar si es posible un buzo claro para proteger los brazos del sol, sobre todo si llegas al medio día y te encuentras con mucho sol. Aunque puedes subir en Jeans, no lo recomendamos por lo incomodo que puede llegar hacer en el acenso.
Calzado Adecuado: En Definitivamente llevar tenis o zapatos deportivos. Evitar zapatos muy altos. Vas a subir 750 escalones.
Llevar Hidratación: Antes de comenzar a subir la Piedra del Peñol, comprar en los locales que se encuentra afuera agua ($4.000) o una botella de Gatorade, esta tiene un costo de $6.000.
Horario para Visitar: Esto dependerá mucho del clima de la época en que vayas a visitar el Peñol. Lo que si estamos seguro es tratar de evitar el medio día, y más cuando es temporada alta. Nuestros horarios favoritos son muy temprano 7:00 a.m., y en el atardecer tipo 4:30 p.m.
Tiempo Requerido: Consideramos que el tiempo mínimo que debes dedicarle a la visita de la Piedra del Peñol, debe ser de 3 horas.

Historia y Formación de La Piedra del Peñol

Majestuosa e impresionante, la Piedra del Peñol es el resultado de procesos geológicos que se remontan a millones de años. Esta formación rocosa de granito se formó durante el período Cretácico, cuando los movimientos tectónicos subterráneos y los procesos de enfriamiento crearon esta maravilla natural.

Datos Geológicos

Piedra del Peñol está compuesta principalmente de granito, una roca ígnea plutónica formada por la lenta cristalización de magma subterráneo. La composición del granito le confiere durabilidad y capacidad para resistir la erosión con el tiempo.

Escalones Tallados en la Historia

La escalada de La Piedra del Peñol tiene raíces históricas que datan de la década de 1950. Antes de la construcción de la escalera actual, los habitantes locales y valientes aventureros ascendían por grietas naturales utilizando cuerdas y escaleras rudimentarias.

En la década de 1950, con el propósito de hacer la cima más accesible, se tallaron 740 escalones en la roca, facilitando la ascensión y convirtiendo a La Piedra del Peñol en un atractivo turístico reconocido. A medida que el turismo en la región creció, diversos propietarios y administradores contribuyeron al desarrollo turístico de La Piedra del Peñol, implementando mejoras y servicios para los visitantes.

Hoteles en La Piedra del Peñol

Para una estancia más tradicional, la zona ofrece una variedad de hoteles para todos los presupuestos y gustos. Desde acogedores Hostales, Cabañas y Glamping hasta complejos turísticos de lujo, La Piedra del Peñol ofrece opciones para todos los planes y experiencias.

Gran parte de la oferta hotelera se encuentra sobre la carretera principal que conecta al Pueblo del Peñol y Guatapé. Existen otros segmentos de hoteles que se encuentran dentro del Embalse del Peñol, y en los que se puede vivir una experiencia única rodeado de naturaleza, tranquilidad y paz.

Un Hotel que cuenta con todas la comodidades y actividades deportivas que puedes practicar en el embalse, y que recomendamos 100%, es el Hotel Volare Experience.

Descubre la Experiencia Inigualable en el Hotel VOLARE Experience

Sumérgete en la serenidad y el lujo natural que ofrece el Hotel VOLARE Experience, tu escapada perfecta en las orillas del embalse de Guatapé. Los turistas que se han alojado lo califican con una puntuación de 9.3, fantástico para parejas y familia. Con una ubicación privilegiada y servicios excepcionales, este hotel redefine la hospitalidad y la comodidad para tus momentos de descanso.

Descanso y Recreación en un Entorno Excepcional

En VOLARE Experience, te sumergirás en un oasis de relajación con una piscina al aire libre que se integra armoniosamente con el entorno. El jardín exuberante y la terraza te brindarán momentos de paz mientras disfrutas de la impresionante vista del embalse.

Culinaria Americana en un Ambiente Acogedor

Satisface tus antojos en nuestro restaurante, que ofrece una deliciosa selección de platos de cocina americana. Desde opciones a la carta hasta desayunos continentales y americanos, cada bocado es una experiencia culinaria única.

Servicios Exclusivos para una Estancia Sin Preocupaciones

El Hotel VOLARE Experience se enorgullece de ofrecer servicios pensados para tu comodidad, desde la recepción disponible las 24 horas hasta el traslado aeropuerto-hotel-aeropuerto. Además, disfruta de la conveniencia de una cocina compartida y la conectividad total con wifi gratuito en todas las áreas del alojamiento.

Habitaciones que Reflejan Lujo y Comodidad

Cada habitación en nuestro hotel es un santuario de elegancia y comodidad. Disfruta de un balcón privado con vistas a la majestuosa montaña, ropa de cama de calidad y armarios espaciosos. Algunas habitaciones también ofrecen vistas panorámicas a la refrescante piscina, creando un ambiente relajante y acogedor.

Reserva Ahora y asegúrate de disfrutar de un hospedaje excepcional en el corazón de Guatapé. Tu escape perfecto te espera; ¡haz clic para vivir la magia de VOLARE!

Tour en LA PIEDRA DEL PEÑOL

Para una experiencia enriquecedora, considera unirte a un tour guiado o planes especiales. Los expertos locales compartirán historias fascinantes, datos geológicos y puntos de interés mientras exploras los escalones que te llevan a la cima. Lo primero que debemos aclarar es que nosotros directamente no ofrecemos tours turísticos. Pero si podemos recomendarte algunas opciones que hemos utilizado y nos parece de primera calidad.

Entrenador de deportes acuáticos

Descubre la biodiversidad del Desierto de la Tatacoa. Desde el distintivo desierto gris hasta la rica vida del valle de los Xilópalos, hay sorpresas en cada esquina. El tour que recomendamos te acercara a la flora y la fauna, llevándote en un viaje educativo y emocionante. Ofrece diferentes planes de tours guiados y flexibles para adaptarse a tus preferencias. ¿Interesado en el Desierto Rojo? ¿O tal vez deseas conocer en el Valle de los Fantasmas? Sea cual sea tu elección, los tours te llevarán a los lugares más destacados del desierto, asegurando una experiencia personalizada.

Guia turistico Guillermo Hernandez cortes - Tatacoa Desierto

Agente Turístico: Guillermo Hernández Cortés

Guía de turismo profesional. RNT:90002. ECOTURISMOS POR LA TATACOA. Recorridos guiados por el desierto rojo y gris, caminatas por el Valle de Xilópalos, avistamiento de Aves, senderismo, botánico, observación astronómica, y caminatas nocturnas. Con más de 20 años de Experiencia

Además, de nuestro amigo Guillermo, existen varios guías turísticos en el desierto de la Tatacoa. Aparte, también la mayoría de los hoteles y hospedajes brindan el servicio de pasadía en el desierto o planes que se acomodan a tu bolsillo. Debido a la diversidad de lugares que existen en el desierto, tú puedes acomodar tu agenda para elegir los sitios que más te llamen la atención. Por ello es recomendable establecer contacto con algunas de las agencias, guías turísticos o con el hotel para cuadrar con antelación tu plan de visita al desierto.

Si es la primera vez que vienes al desierto te recomendamos que vayas con un guía experto, para que así puedas disfrutar con todas las historias y datos interesantes que te pueda contar en los diferentes recorridos.

Planes y Tours Guiados: Descubre los Secretos de La Piedra del Peñol

Son los planes que las personas buscan por comodidad y evitar que tener que planificar desde cero todo el paseo familiar o de pareja. Existen una gran cantidad de agencias que ofrecen este tipo servicio. Algunas llevan muchos años, y ya tienen el reconocimiento de los turistas. Algunos de los planes interesantes que ofrecen estas agencias son:

  • Experimenta la grandiosidad de La Piedra del Peñol desde las alturas con un emocionante vuelo en helicóptero. Un plan único que te brindará vistas panorámicas inolvidables.
  • Amplía tu experiencia con un recorrido en bote por el Embalse Peñol-Guatapé. Descubre la historia del embalse, su biodiversidad y disfruta de actividades acuáticas.
  • Explora los sabores auténticos de la región con nuestro tour gastronómico. Visita el pintoresco pueblo del Peñol y degusta platillos locales en los restaurantes más auténticos.

Estos planes están diseñados para satisfacer tus preferencias, desde la búsqueda de conocimientos históricos hasta la creación de momentos románticos inolvidables. ¡Convierte tu visita en un viaje inolvidable! A continuación, listamos, algunas de las agencias que puedes tener en cuenta para tu visita guiada a La Piedra del Peñol.

Agencia de Viajes Road Trip Colombia

Agencia de Viaje Road Trip Colombia

Es una forma auténtica de viajar por las carreteras de Colombia. Una aventura llena para impregnarse del espíritu de la carretera donde podrás disfrutar paisajes inolvidables, vivir momentos llenos de magia, compartir con personas locales para conocer sobre sus tradiciones y costumbres, y descubrir lo maravilloso que es viajar en Colombia.

Agente VOLARE Experience

Logo de Volare Experience

¡Somos un lugar increíble para disfrutar del lago Guatapé, senderos ecológicos, deportes acuáticos, piscina climatizada y más! Nuestros tours incluyen Piedra El Peñol, Piedra El Marial por sendero ecológico, paseo en bote por el lago y otras grandes experiencias. VOLARE Experience ofrece para realizar barbacoa. La zona es ideal para practicar senderismo, kayak, y ciclismo.

Viator una empresa de Tripadvisor

Viator una empresa de Tripadvisor

Descubra otra cara de Colombia en este viaje a Guatapé. Justo a las afueras de Medellín, esta ciudad es conocida por sus coloridos edificios y encantadoras calles adoquinadas. Suba los 740 escalones de la piedra del Peñol para disfrutar de unas vistas impresionantes de los lagos y colinas de los alrededores. Esta excursión incluye un paseo en barco que ofrece una vista panorámica de la finca de Pablo Escobar, La Manuela, una pintoresca iglesia en Marinilla y la ciudad de Zócalos.

Agencia Tours Guatape

Agencia Tours Guatapé

Tours Guatapé, es la empresa líder desde el 2012 en ofrecer a propios y visitantes la posibilidad de visitar a Guatapé cualquier día a la semana. Patricia y Gary como fundadores, desde que iniciaron la compañía adoptaron tres valores fundamentales para la empresa (Calidad, responsabilidad y cumplimiento), ellos siempre se han considerado clientes de la empresa; con el propósito de lograr una mayor satisfacción de sus clientes y esta técnica les ha permitido mantener un equilibrio entre el cliente y la empresa, en el momento de la prestación del servicio y la garantía del mismo.

Pueblo del Peñol: Encanto Cultural en los Alrededores

Termine su viaje con un paseo por el encantador Pueblo del Peñol, una mezcla única de historia, cultura y gastronomía local. Calles adoquinadas, fachadas coloridas y mercados tradicionales te esperan para brindarte una experiencia auténtica. Descubre la historia que está detrás de la creación del embalse del peñol, y como el antiguo pueblo o el viejo Peñol fue inundado para dar paso al funcionamiento de una hidroeléctrica.

El Peñol cuenta con 23 veredas, como: Despensas, La Magdalena, El Marial, La Chapa, Palmira, Santa Ana, El Salto, Santa Inés, Horizontes, El Morro, Guamito, El Carmelo, La Hélida, Concordia, La Meseta, Chiquinquirá, El Chilco, Bonilla, La Culebra, Palestina, La Cristalina, La Magdalena, El Uvital. Se comunica por carretera con Guatapé, Granada, El Santuario y Marinilla.

Preguntas Frecuentes sobre La Piedra del Peñol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio