QUÉ HACER EN SANTA MARTA, COLOMBIA: LUGARES, EXPERIENCIAS Y CONSEJOS
Los Mejores 20 Sitios Turisticos de Santa Marta, Parques Naturales, Restaurantes, Turismo Responsable
QUIERES CONOCER SANTA MARTA, SU HISTORIA, Y DISFRUTAR DE LA OFERTA DEL TURISMO SOSTENIBLE
anta Marta, la ciudad más antigua de Colombia y la “Perla de América”, es un destino que combina mar, historia y aventura. Su magia está en la mezcla perfecta de naturaleza y cultura. Hace un mes estuve allí, y lo que más me sorprendió fueron las remodelaciones: la Bahía de Santa Marta y el Camellón Rodrigo de Bastidas lucen modernos y limpios. También disfruté la brisa del Parque Simón Bolívar y la energía nocturna del Parque de los Novios.
Este artículo es más que una guía: es mi experiencia personal, combinada con los mejores consejos para que disfrutes Santa Marta al máximo. 🏝️🌞
Mapa de Santa Marta, Colombia: Ubica fácilmente tus planes
Si es tu primera vez en Santa Marta, tener claro el mapa es esencial. Con el podras ubicarte para saber en que punto es mejor tu estadia segun tus preferencias de sitios que quieras conocer o zonas donde son mas de tu interes. Santa Marta está ubicada en la región norte de Colombia, a orillas del mar Caribe, en el departamento de Magdalena. Se encuentra aproximadamente a 930 km al norte de Bogotá, la capital del país. Esta ciudad costera está estratégicamente situada entre el mar Caribe y la imponente Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, lo que le brinda un paisaje único que combina playa, selva y montañas.
📌 Zonas principales que debes ubicar:
- 🟡 Centro Histórico: Catedrales, parques y cultura.
- 🟠 El Rodadero: Playa y vida nocturna.
- 🟢 Parque Tayrona: Naturaleza y aventura.
- 🟤 Minca: Montaña y ecoturismo.
- 🔴 Taganga: Buceo y atardeceres.
- ⚓ La Marina: Paseos y lujo frente al mar.
Lugares turísticos en Santa Marta, Colombia: Lo que no te puedes perder
Santa Marta tiene planes para todos los gustos y presupuestos. Y por ende diferetes lugares si vienes en pareja, en el cual deseas dias de descanso y buena comida, en grupo de amigos y desean pasar una excelente fin de semana de rumba. O si es el plan es familiar igualmente esta ciuad magica ofrece diferentes espacios. Aquí están los lugares turísticos imprescindibles:
🏞️ Bahía de Santa Marta y Camellón Rodrigo de Bastidas
Recientemente renovado, es ideal para pasear al atardecer y en la noche. (Yo quedé impresionado con lo bonito y limpio que está. Caminar frente al mar con la brisa es un placer). Además, es perfecto para fotos, especialmente junto a las letras gigantes de «Santa Marta». Ademas, de contar con muhco espacio y un parque que puedan divertirse los mas pequeños. Es un lugar muy tranquilo y seguro. Llegando al extremo hacia maria hay un pedazo de playa en donde se puede bañar con tranquilidad.











La Bahía de Santa Marta, uno de los símbolos más representativos de la ciudad, tiene una rica historia que se remonta a la época de la conquista española. Fue en estas aguas donde Rodrigo de Bastidas, explorador español, fundó Santa Marta en 1525, convirtiéndola en la ciudad más antigua de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica. La bahía fue testigo de la llegada de colonizadores, comerciantes y corsarios, convirtiéndose en un importante puerto para el comercio colonial. Durante la época republicana, su puerto impulsó la exportación de productos como café y banano, fundamentales para la economía de la región.



Con el tiempo, la bahía pasó de ser un enclave comercial estratégico a un atractivo turístico, famosa por sus espectaculares atardeceres y su paseo marítimo, el Camellón Rodrigo de Bastidas, que hoy es punto de encuentro para locales y visitantes.
🌳 Parque Plaza de Simón Bolívar
Un espacio verde lleno de historia, perfecto para descansar bajo la sombra de sus árboles. (Fui de noche y la brisa fresca hacía el paseo muy relajante). El Parque Simón Bolívar es uno de los espacios más emblemáticos de Santa Marta, con una profunda carga histórica y cultural. Este parque fue creado en honor al Libertador Simón Bolívar, quien falleció en la ciudad el 17 de diciembre de 1830, en la cercana Quinta de San Pedro Alejandrino. Durante la época colonial, el área que ocupa el parque formaba parte del centro administrativo de Santa Marta, siendo testigo de importantes acontecimientos históricos.




En el corazón del parque se encuentra un monumento a Simón Bolívar, que simboliza el legado del Libertador para América Latina. Rodeado de palmeras y jardines, el parque es hoy un punto de encuentro para locales y visitantes, y está ubicado frente al Malecón y la Bahía de Santa Marta, conectando la historia de la ciudad con su paisaje costero. Su cercanía a otros sitios históricos, como la Catedral de Santa Marta, convierte al Parque Simón Bolívar en un lugar clave para recorrer y conocer el alma histórica de la ciudad.



Mas Lugares para Visitar en el Centro Historico de Santa Marta, Colombia: Paseo entre historia, gastronomia y cultura
El Centro Histórico de Santa Marta es el corazón cultural y patrimonial de la ciudad, donde el pasado colonial se mezcla con la vida moderna. Sus calles empedradas, casas con balcones coloridos y edificaciones de arquitectura republicana cuentan historias de más de cinco siglos. En este sector se encuentran hitos como la Catedral Basílica de Santa Marta, la iglesia más antigua de Colombia, donde descansaron temporalmente los restos de Simón Bolívar. A pocos pasos, la Marina Internacional de Santa Marta y el Parque de los Novios se convierten en puntos de encuentro llenos de vida, rodeados de cafés, bares y restaurantes que reflejan la energía local.
Marina Internacional

Un paseo elegante entre yates y barcos. Ideal para fotos al atardecer y para sentir la vibra de los navegantes. Aunque el lugar es hermoso para recorrer, la comida en los restaurantes me pareció muy cara.
Parque de los Novios

El corazón de la vida nocturna. Aquí encontrarás bares y restaurantes. (Me tomé una cerveza y aproveché las promociones en cocteles. Además, la comida no era cara, lo que me encantó).
Catedral Basílica

Una joya de la arquitectura colonial, es la iglesia más antigua de Colombia. Además, es el lugar donde descansaron los restos del Libertador de America Simón Bolívar.
Biblioteca del Banco de la República de Colombia

Es un importante centro cultural que promueve el acceso al conocimiento y la historia local. Ubicada en el corazón de la ciudad, ofrece una amplia colección de libros, archivos históricos y exposiciones de arte.
Centro Cultural San Juan Nepomuceno

Es un espacio dedicado a la promoción del arte y la cultura en Santa Marta. Ubicado en una antigua edificación colonial, este centro alberga exposiciones, obras de teatro, conciertos y actividades comunitarias.
Museo del Oro Tairona – Casa de la Aduana

El Museo resguarda la riqueza histórica y cultural de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada. Exhibe piezas de orfebrería, cerámica y artefactos de la cultura Tairona, ofreciendo un recorrido por el legado prehispánico.
Sitios Turisticos en Santa Marta, Colombia: para tomar las mejores Vacaciones
Santa Marta, es un ciudad completa, y me refiero que ofrece planes tanto en el dia como en la noche, planes para parejas y familia, o simplemnte grupos de amigos, en esta seccion podras encontrar los sitios turisticos mas apetesibles por las personas que nos viene a visitar de todos los rincones de Colombia y el mundo.
Disfruta de El Rodadero: Playas renovadas y vida nocturna
El Rodadero es la playa más famosa de Santa Marta, y recientemente ha sido renovada. Yo disfruté el día en el mar y luego exploré los restaurantes. Me encantó que estuviera limpia, organizada y renovada el boulevar para caminar que esta paralelo a la playa.









Planes imperdibles:
- 🏊 Darte un chapuzón: El agua es tranquila y perfecta para nadar.
- 🛥️ Paseos en lancha: A playas cercanas como Playa Blanca.
- 🍹 Vida nocturna: Discotecas y bares frente al mar.
- 🏄 Deportes acuáticos: Motos de agua, bananas y paddleboard.








💡 Consejos útiles para visitar Santa Marta
🥾 Excursiones imperdibles desde Santa Marta
Santa Marta es el punto de partida ideal para explorar destinos llenos de naturaleza y aventura. El Parque Nacional Natural Tayrona es un paraíso de playas vírgenes, senderos selváticos y ecosistemas únicos, con lugares icónicos como Cabo San Juan y Playa Cristal. En la Sierra Nevada, el pueblo de Minca ofrece cascadas, fincas cafeteras y miradores impresionantes, perfectos para los amantes del ecoturismo. Por otro lado, Taganga, un pequeño pueblo pesquero, es famoso por sus atardeceres y su ambiente bohemio, además de ser uno de los mejores lugares para bucear en la región. Cualquiera de estas excursiones te permitirá descubrir la magia natural que rodea a Santa Marta.
Parque Nacional Natural Tairona

Es una de las joyas naturales más impresionantes de Colombia, donde la selva tropical se encuentra con playas de arena blanca y aguas cristalinas. Sus senderos te llevan a lugares icónicos como Cabo San Juan, Playa Cristal y Arrecifes, rodeados de exuberante biodiversidad.
Minca en la Sierra Nevada

Minca es un pequeño pueblo montañoso ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, ideal para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza. Rodeado de exuberante vegetación, ofrece cascadas como Marinka y Pozo Azul, fincas cafeteras donde se produce café orgánico y miradores con vistas impresionantes al Caribe.
Playas del Corregimiento Taganga

Entre las más destacadas están Playa Grande, ideal para nadar y hacer snorkel, y Playa Sisiguaca, un rincón más tranquilo y menos concurrido. Además, Taganga es uno de los mejores lugares de la región para practicar buceo, con arrecifes llenos de vida marina.
Playa Blanca

Playa Blanca es una de las playas más hermosas y populares de Santa Marta, famosa por su arena clara y aguas tranquilas de color turquesa. Ubicada cerca de El Rodadero, se puede llegar en lancha en un corto trayecto de 10 minutos.
Acuario y Museo del Mar

Ubicado frente a Playa Blanca, alberga una gran variedad de especies marinas, como tiburones, tortugas y peces tropicales. Además, el museo exhibe restos de naufragios, maquetas de barcos y objetos históricos relacionados con la navegación.
Rio y Cascada Bonda

Es un destino perfecto para quienes buscan un escape natural cerca de Santa Marta. Ubicados en un entorno selvático, ofrecen aguas cristalinas y pozos naturales ideales para nadar y refrescarse. La cascada, rodeada de rocas y vegetación exuberante
🍤Gastronomía en Santa Marta: Delicias costeñas y cocteles en el Parque de los Novios
🍲 Platos típicos que debes probar:
- 🐟 Pescado frito con patacones: Un clásico junto al mar.
- 🍚 Arroz con coco: Dulce y perfecto para acompañar pescados.
- 🥟 Arepas de huevo: Un bocado tradicional costeño.
- 🍤 Ceviche: Fresco y delicioso, ideal para el calor.
- 🥥 Cocadas: Dulces típicos a base de coco.
🍹 Parque de los Novios: el epicentro gastronómico:
Allí tuve la oportunidad de cenar en uno de los restaurantes y me encantó la variedad gastronómica. Además, las promociones en cocteles estaban buenísimas y el ambiente era muy agradable, y sobre todo tranquilo.
📸 Algunas Fotos de Santa Marta, Colombia: Lugares más fotogénicos para tu álbum
Santa Marta y sus alrededores es un paraíso para los amantes de la fotografía panorámica desde los impactantes paisajes de las playas del parque tairona hasta las calles del centro histórico.








Mas actividades por hacer en Santa Marta
Mundo Marino Acuario

Mundo Marino es un acuario interactivo en El Rodadero, ideal para conocer la biodiversidad marina del Caribe colombiano. Aquí puedes ver de cerca especies como tiburones, estrellas de mar, caballitos de mar y peces tropicales. Además, cuenta con exhibiciones educativas sobre la conservación del ecosistema marino.
Quinta de San Pedro Alejandrino

Es un sitio histórico en Santa Marta, conocido por ser el lugar donde Simón Bolívar pasó sus últimos días en 1830. Esta antigua hacienda colonial, rodeada de exuberantes jardines, alberga un museo con objetos personales del Libertador y exposiciones sobre la independencia de América.
Paseo en Yate por la Costa

Durante el recorrido, puedes visitar playas paradisíacas como Playa Grande, Bahía Concha o incluso el Parque Tayrona. Además, muchas embarcaciones ofrecen música, bebidas y equipo para snorkel, haciendo del viaje una experiencia inolvidable. Es la opción perfecta para relajarse, disfrutar del paisaje y vivir Santa Marta desde una perspectiva única. 🏝️🌊✨
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Santa Marta
Santa Marta es mucho más que playas: es historia, cultura, sabores y aventuras. Cada rincón tiene su encanto y estoy seguro de que tú también te enamorarás de esta joya caribeña. 🏝️💛