Descubre los Mejores Sitios Turísticos de Cartagena – Colombia
Travesía por LOS SITIOS TURISTICOS DE la ciudad DE CARTAGENA
¡Bienvenidos a Cartagena! La Heroica, es una ciudad costera en Colombia que fue fundada en 1533. La ciudad amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con una arquitectura colonial impresionante que data del siglo XVI, con numerosos sitios turisticos. Cartagena la Heroica, esta llena de historia, cultura y belleza en cada uno de sus rincones. Sus murallas, fortalezas, plazas y calles empedradas son testigos de su pasado colonial, mientras que sus iglesias, museos y teatros son muestra de su riqueza cultural.
La cultura y la historia son una gran parte de la ciudad de Cartagena. En el centro histórico, podrás disfrutar de un recorrido a pie por sus calles estrechas, pintorescas de la época colonial y algunas empedradas que te llevarán a iglesias y plazas históricas. Visita el Castillo de San Felipe de Barajas, una de las fortificaciones militares más grandes y estratégicas de la época colonial en América del Sur. También, podrás disfrutar de la música tradicional del Caribe colombiano en las plazas y parques, y de la comida típica en los restaurantes.
La Ciudad Amurallada o Centro Histórico de Cartagena
El centro histórico de Cartagena es el corazón de la ciudad. Este complejo de calles antiguas, plazas, casas coloniales y edificios históricos está rodeado por una muralla que protegía a la ciudad de ataques de piratas y naciones enemigas de la Corona Española. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, el centro histórico de Cartagena es una de las atracciones turísticas más visitadas de Colombia.




En la ciudad amurallada podrás recorrer sus murallas, plazas, iglesias y sus bellas calles y admirar la arquitectura colonial y republicana de la ciudad. Además, podrá disfrutar de la oferta gastronómica, comercial y de entretenimiento de la zona.




Horario para visitar el Centro Histórico
La Ciudad Amurallada es un lugar que puedes visitar durante todo el día, aunque te recomendamos hacerlo en horarios de la mañana (7:00 a.m) o de la tarde (4:00 p.m), cuando las temperaturas son más agradables. Los horarios de los museos y sitios turísticos pueden variar, por lo que te recomendamos consultar los sitios web oficiales.
¡Atención viajeros! ¿Listos para descubrir el Centro Histórico de Cartagena? ¡Viajes Éxito tiene la oferta perfecta para ti! ¡Compra tus boletos de avión!

Mapa de la Ciudad Amurallada de Cartagena con los mejores Sitios Turísticos
El mapa de la ciudad amurallada de Cartagena es una herramienta indispensable para todos los visitantes de la ciudad. La guía muestra los principales puntos de interés de la ciudad, como iglesias, plazas, museos y casas coloniales. El mapa está disponible en varios idiomas, incluido el español, y el inglés. También se puede encontrar en línea y en varios puntos de la ciudad.
Si estás planeando un viaje a Cartagena, te recomiendo que te descargues o guardar el mapa antes de viajar. El mapa te ayudará a planificar tu itinerario y a orientarte por la ciudad.

Precios para entrar al Centro Histórico
La entrada al Centro Histórico de Cartagena es gratuita, aunque algunos lugares turísticos, como museos, pueden tener un costo de entrada. En promedio, el precio de las entradas a los museos y lugares turísticos es de 7 a 15 USD.
Recomendaciones en la Ciudad Amurallada
- Como comentábamos anteriormente, visitar el Centro Histórico muy temprano, tipo 07:00 a.m o 4:00 p.m., para evitar las altas temperaturas del medio día y los rayos del sol, que caracterizan en la ciudad. A menos que vayas a visitar una iglesia o museo, o lugar cubierto.
- Siempre pregunta por los precios de los servicios o productos que te ofrezcan en el Centro Histórico, recuerda siempre pactar un precio (costo) antes de consumir o comprar un producto/servicio.
- Utilizar una buena porción de bloqueador solar, para evitar que los rayos del sol produzcan quemaduras en la piel y llevar una gorra o sombrero cuando vayas a caminar mucho en el día.
- Llevar zapatos cómodos para poder disfrutar del recorrido por el centro histórico.
- La cantidad días que recomendamos para recorrer el centro histórico, sus Museos, Iglesias, Plazas y demás sitios turísticos, mínimo dos días, desde la mañana hasta la noche.
¿Dónde Almorzar Rico y Barato dentro de la Ciudad Amurallada?
Videos del Centro Histórico de Cartagena
En esta sección encontrarás una selección de vídeos que te permitirán descubrir la belleza, la historia y la cultura de este icónico destino y sus mejores sitios turístico.
Ubicación de la Ciudad Amurallada
La Ciudad Amurallada se encuentra en el centro de la ciudad, delimitado por la muralla que rodea la ciudad antigua. Puedes llegar caminando desde cualquier punto de la ciudad, o en transporte público o privado.
Tours por los Lugares Turísticos de la ciudad Amurallada Cartagena
Los tours a la Ciudad Amurallada de Cartagena son una excelente opción para los viajeros que desean aprender más sobre la historia y la cultura de la ciudad. Los recorridos suelen durar de dos a tres horas e incluyen los principales atractivos de la ciudad como iglesias, plazas, museos y casas coloniales. Los recorridos están dirigidos por guías turísticos profesionales que brindan información sobre la historia, cultura y tradiciones de la ciudad.
Si estás planeando un viaje a Cartagena, te recomiendo que consideres hacer un recorrido por la ciudad amurallada. Es una experiencia que seguro te encantará. Te presentamos algunos de los tours que te podrían interesar para ir con la familia a visitar los mejores sitios turísticos.
Preguntas Frecuentes del Centro Historico
Las murallas de Cartagena: Guardianas de la Historia
En la hermosa ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, se encuentra un tesoro histórico que ha resistido el paso del tiempo y las amenazas del pasado: las Murallas de Cartagena. Estas majestuosas fortificaciones que rodean el centro histórico de la ciudad, son mucho más que simples muros de piedra; son testigos silenciosos de siglos de historia, batallas, cultura y belleza caribeña. En esta sección, te llevaremos a un viaje a través de las Murallas de Cartagena, descubriendo sus secretos, sus sitios turísticos y todo lo que necesitas saber para disfrutar plenamente de esta experiencia.




Un Paseo por la Historia
Las Murallas de Cartagena fueron construidas en el siglo XVI por orden de los españoles para proteger la ciudad de los ataques de piratas y corsarios que acechaban la región caribeña. Estas robustas fortificaciones se extienden por aproximadamente 13 kilómetros y están compuestas por murallas, baluartes, fuertes, fosos y puertas de entrada.




Sitios Emblemáticos en las Murallas
Dentro de las murallas de cartagena, encontrarás una serie de lugares de importancia histórica y cultural que son imperdibles para los turistas:
Baluarte de San Francisco Javier
Un baluarte es una estructura defensiva en forma de estrella. Este baluarte, junto con otros como el de Santo Domingo y San José, formaba parte del sistema defensivo de la ciudad. Hoy en día, San Francisco Javier es un lugar tranquilo para disfrutar de vistas al mar.






Ubicación del Baluarte de San Francisco Javier
¡Atención viajeros! ¿Listos para descubrir las Murallas de Cartagena? ¡Viajes Éxito tiene la oferta perfecta para ti! ¡Compra tus boletos de avión!

Bóvedas de Cartagena y Plaza de las Bóvedas
Originalmente construidas como bodegas de almacenamiento, estas bóvedas ahora albergan una variedad de tiendas de artesanías y recuerdos. Es un lugar ideal para comprar souvenirs y apoyar a los artesanos locales. La plaza del mismo nombre, está rodeada por las bóvedas, esta encantadora plaza es un excelente lugar para relajarse y disfrutar del ambiente de la ciudad.





Ubicación de las Bóvedas de Cartagena
Precios para entrar a las Murallas de Cartagena
La entrada a las Murallas de Cartagena es gratuita, su recorrido lo puedes hacer por tu propia cuenta. Si quieres contratar un recorrido guiado por una agencia, estas pueden cobrar desde 15 a 25 USD.
Explorando el Fuerte Las Tenazas y el Baluarte de Santa Catalina: Un Rincón Histórico en Cartagena
Dentro de las magníficas murallas que rodean el centro histórico de Cartagena de Indias se encuentra la Fortaleza de Las Tenazas, un tesoro de historia militar y colonial. Este fuerte, a menudo pasado por alto por los visitantes, tiene un rico patrimonio que vale la pena explorar. El Baluarte de Santa Catalina, también conocido como el Fuerte de Santa Catalina, es uno de los muchos baluartes que forman parte del sistema defensivo de Cartagena. Su construcción se remonta al siglo XVII, cuando Cartagena era un punto estratégico para el comercio y una presa codiciada por corsarios y enemigos de la corona española.








El Fuerte Las Tenazas, también conocido como «Fuerte de la Tenaza«, es un pequeño pero significativo baluarte ubicado en la parte sureste de las murallas de Cartagena. Fue construido durante el período colonial español para proteger la ciudad de posibles ataques desde el mar Caribe.
Hoy en día, el Baluarte de Santa Catalina ofrece una experiencia tranquila y pintoresca a los visitantes. Su pequeño tamaño y su ubicación cerca del mar lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de vistas panorámicas del océano y del centro histórico. Es un refugio de paz en medio de la bulliciosa ciudad.
Ubicación del Fuerte Las Tenazas y el Baluarte Santa Catalina
Recomendaciones para el Recorrido de las Murallas
- Como comentábamos anteriormente, caminar las Murallas, alrededor de las 4:00 p.m., para evitar las altas temperaturas del medio día y los rayos del sol, que caracterizan en la ciudad.
- Siempre pregunta por los precios de los servicios o productos que te ofrezcan en las Murallas, recuerda siempre pactar un precio (costo) antes de consumir o comprar un producto/servicio.
- Utilizar una buena porción de bloqueador solar, para evitar que los rayos del sol produzcan quemaduras en la piel y llevar una gorra o sombrero.
- Llevar zapatos cómodos para poder disfrutar del recorrido por las Murallas y poder alcanzar los diferentes sitios turísticos.
- Llevar buena hidratación, aunque en las murallas encontraras helados, raspados, cerveza, y puntos donde venden agua.
¿Dónde comer las Mejores Arepas de Huevo dentro del Centro Histórico?
Es imperdible la oferta gastronómica que ofrecen en el centro histórico a los turistas y conocidos, pero hay algo, que no debes perderte de probar en tu visita a las murallas, las AREPAS DE HUEVO. Luego de ponernos a la tarea titánica de averiguar, probando aqui y haya la oferta de este rico manjar dentro de las murallas. Hemos hallado el puesto donde a partir de las 6:30 p.m. de todos los días de la semana venden la mejor Arepa de Huevo del centro histórico. El puesto de venta es en medio de una de las calles más concurridas de la Ciudad Amurallada, queda al frente del Hotel Boutique Santo Toribio (Carerra 7). Puedes encontrar las arepas de huevo $3.500 o USD 0.85. Si logran ir, saludan a las damas que se encargan de fritar las arepas en un fogón a carbón de parte de Travesía Traveling por Colombia.
Si conoces otro sitio bonito y barato dentro de la Ciudad Amurallada, déjalo en los comentarios para visitarlo y confirmar la información.
Videos de las Murallas de Cartagena
En esta sección encontrarás una selección de vídeos que te permitirán descubrir la belleza, la historia y la cultura de las murallas de Cartagena.
Tours por los Sitios Turísticos de las Murallas de Cartagena de Indias
Los tours por Las Murallas de Cartagena son una excelente opción para los viajeros que desean aprender más sobre la historia y la cultura de la ciudad. Sumérgete en un viaje que te llevará a través de siglos de historia, desde los imponentes baluartes hasta las vistas panorámicas del mar Caribe. Los tours te brindarán una perspectiva única de esta joya caribeña, mientras nuestros guías expertos te deleitan con historias fascinantes y anécdotas. Los recorridos están dirigidos por guías turísticos profesionales que brindan información sobre la historia, cultura y tradiciones de la ciudad.
Si estás planeando un viaje a Cartagena, te recomiendo que consideres hacer un recorrido por las Murallas. Es una experiencia que seguro te encantará. Te presentamos algunos de los tours que te podrían interesar para ir con la familia a visitar los mejores sitios turísticos que tiene las Murallas.
Preguntas Frecuentes de las Murallas de Cartagena
PLAN EN EL Castillo de San Felipe de Barajas
El Castillo de San Felipe de Barajas se alza orgulloso en el corazón de Cartagena de Indias, Colombia, como un testigo silencioso de siglos de historia. Esta impresionante fortaleza es mucho más que una simple estructura de piedra. Es un monumento a la tenacidad, la ingeniería militar y la fortaleza de una ciudad que ha resistido los estragos del tiempo y los intentos de conquista. Esta guía detallada te llevará a un viaje a través de las murallas de este castillo, descubriendo sus mayores secretos y proporcionándote información imprescindible para tu visita.




Un Castillo de Leyenda
El Castillo de San Felipe de Barajas, que lleva el nombre del rey Felipe IV de España, fue construido entre 1639 y 1657 por el ingeniero militar español Bautista Antonelli. Está ubicado estratégicamente sobre un cerro conocido como San Lázaro, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad y acceso protegido por tierra y mar.




Los cañones y baterías del castillo fueron fundamentales para su defensa. Durante tu visita, podrás observar estos antiguos cañones y aprender sobre su papel en la historia del castillo. La vista desde la batería también ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y el Mar Caribe.
La Arquitectura del Fuerte San Felipe de Barajas
Uno de los aspectos más fascinantes del Castillo de San Felipe de Barajas son sus túneles subterráneos. Estos pasajes secretos fueron construidos para facilitar el movimiento de tropas y el transporte de suministros sin ser detectados por el enemigo. Ahora puedes ingresar a algunos de estos túneles y descubrir la ingeniería detrás de esta maravilla histórica.
¡Atención Aventureros! ¿Listos para conocer este lindo Sitio Turístico de Cartagena? ¡Viajes Éxito tiene la oferta perfecta para ti! ¡Compra tus boletos de avión!

Este coloso de piedra, con sus enormes paredes y su diseño de pentagrama, fue una obra maestra de la arquitectura militar colonial. Los visitantes se maravillan con su intrincado diseño, que incluye fortificaciones, bastiones, fosos y, lo más fascinante, una red de túneles subterráneos que se extienden por kilómetros bajo la ciudad.








Recomendaciones para el Castillo San Felipe
- Recorrer este sitio turistico con calma y sin afanaes es el mejor plan para disfrutar cada rincon, por ello las horas que recomendamos son muy temprano tipo 7:00 a.m las y las 4:00 p.m., esta ultima hora es especial ya que el sol estaba en el horizonte y el fogaje es mucho menos y tendras ver un espectacular atardecer.
- Recomendamos para los que quieran conocer a fondo los detalles del castillo y si es tu primera vez, esperar que formen los grupos de turistas en la entrada del castillo para que se unan a un guia experto que les contara de forma organizada los detalles del castillo, este servicio tienen un costo adicional al pago de la entrada, pero no es muy costoso. Sino gusta mucho de historias y cuentos puedes recorrerlo a tu ritmo.
- Tener un tiempo minimo de 3 horas en tu agenda de viaje, disponibles para conocer e ir con calma a cada espacio del castillo san felipe.
- Utilizar una buena porción de bloqueador solar, para evitar que los rayos del sol produzcan quemaduras en la piel e insolacion y llevar una gorra o sombrero. Llevar tenis comodos para poder subir y bajar con facilidad el castillo.
- Llevar buena hidratación congelada, aunque en algunos puntos del castillo venden encontraras limonadas, raspados, jugos, y puntos donde venden agua.
Videos del Castillo San Felipe de Barajas
UBICACIÓN DE LA FORTALEZA DE SAN FELIPE
El Castillo de San Felipe de Barajas se encuentra en el Cerro de San Lázaro, en el extremo este del Centro Histórico de Cartagena. Puedes llegar caminando desde el Centro Histórico, o desde el barrio Getsemaní por la Carrera 11.
Planes en Cartagena: Visita Guiada en el Castilllo San Felipe
Para aquellos que deseen obtener una visión completa de este monumento histórico, se ofrecen tours guiados. Los guías expertos te llevarán a través de los pasillos del castillo, compartiendo anécdotas y detalles fascinantes sobre su pasado. Reserva ahora y prepárate para un día inolvidable.
Preguntas Frecuentes del Castillo San Felipe de Barajas
El Palacio de la Inquisición: Descubre el Pasado Oscuro en el Corazón de Cartagena
En el centro histórico de Cartagena de Indias, donde murallas centenarias dan testimonio de siglos de historia, se alza el majestuoso Palacio de la Inquisición. Este edificio, que alguna vez sirvió como sede de la Santa Inquisición, ahora alberga el Museo de la Inquisición, un lugar turístico que te transportará a una época de intrigas, acusaciones y juicios. En esta completa guía exploramos cada rincón de este palacio, desvelando sus secretos y aportando información imprescindible para tu visita.




El Legado de la Inquisición
El Palacio de la Inquisición, construido en 1770, fue utilizado por la Iglesia Católica para llevar a cabo juicios a aquellos considerados herejes, brujos, o practicase las costumbres religiosas de los propios esclavos que traían de África. El edificio atestigua un pasado sombrío, donde la intolerancia religiosa y la persecución eran moneda corriente.




La Arquitectura del Museo de la Inquisición
Este impresionante edificio colonial español cuenta con una fachada elegante, balcones de hierro forjado y un patio decorado con fuentes de mármol. A pesar de su belleza, el palacio tiene un aura solemne que recuerda su oscuro pasado.
Explorando el Museo
Las salas del museo dentro del Palacio de la Inquisición albergan una colección única de instrumentos de tortura, documentos históricos y artefactos que cuentan la historia de la Inquisición en Cartagena. Los visitantes pueden aprender cómo se llevaba a cabo la Inquisición, desde acusaciones anónimas hasta juicios y penas impuestas.








El museo exhibe una variedad de artefactos de la época colonial, incluidos muebles, arte religioso y objetos personales, que muestran la vida cotidiana de la sociedad de la época. Estos artefactos brindan información valiosa sobre la vida colonial.
Recomendaciones para conocer el Palacio de la Inquisición
- Recorrer este sitio turístico con calma y sin afanes es el mejor plan para disfrutar cada rincón, puedes recorrerlo a cualquier hora del día, ya que se encuentra en gran parte cubierto, por lo que el sol no va hace impedimento. Abren sus puertas desde las 7:00 a.m hasta las 5:00 p.m.
- El Museo de la Inquisición generalmente abre sus puertas de martes a domingo.
- Tener un tiempo mínimo de 1 hora en tu agenda de viaje, disponibles para conocer a cada espacio del Palacio de la Inquisición.
- Es un museo para mayores de edad o jóvenes, ya que en su recorrido hay muchas lecturas de murales que explican la historia de la época de la inquisición.
- Llevar buena hidratación congelada, dentro del palacio de la inquisición no venden agua, así que puedes adquirirla afuera del mismo antes de entrar.
UBICACIÓN DEL PALACIO DE LA INQUISICIÓN
El Palacio de la Inquisición y su Museo de la Inquisición son testimonios vívidos de un capítulo oscuro en la historia de Cartagena. Explorar este lugar te permitirá comprender la compleja relación entre la religión, la justicia y la sociedad en la época colonial. Este se encuentra cerca de la plaza Simón Bolívar de la ciudad amurallada.
Preguntas Frecuentes del Palacio de la Inquisición
FUERTE SAN SEBASTIÁN DE PASTELILLO
Si eres amante de la historia y la arquitectura militar, este lugar debería estar en tu lista de lugares para visitar en Cartagena. El Fuerte San Sebastián del Pastelillo, estratégicamente ubicado en la Bahía de Cartagena, es una reliquia de la tecnología militar colonial española. Su construcción se inició en el siglo XVII con el objetivo de proteger la ciudad de los ataques marítimos y piratas que azotaban constantemente la región del Caribe. Esta fortaleza, junto con las famosas murallas de Cartagena, formaban el principal sistema de defensa de la ciudad.




El fuerte fue construido en forma de pentágono irregular y contaba con una torre de vigilancia de 12 metros de altura. Hoy en día, el fuerte es un lugar ideal para los turistas que desean aprender sobre la historia militar de Cartagena y disfrutar de hermosas vistas panorámicas de la ciudad y el mar Caribe.




Arquitectura Impresionante del Fuerte San Sebastián
El Fuerte San Sebastián del Pastelillo es un ejemplo sorprendente de arquitectura militar de la época colonial. Sus altos muros, cañones y trincheras son un recordatorio de la época en la que la ciudad defendía decididamente su independencia. La fortaleza se conserva en excelentes condiciones, lo que permite a los visitantes sumergirse en la historia y admirar el esplendor de su construcción.
Experimenta una Inmersión en la Historia
Explorar la Fortaleza de San Sebastián del Pastelillo le llevará atrás en el tiempo, a la época colonial de Cartagena. Puedes caminar por las murallas, admirar las vistas panorámicas de la bahía y sentir la brisa del mar que alguna vez fue testigo de batallas y valientes defensas.
¿Qué se puede comer en el Fuerte San Sebastián?
Dentro del Fuerte existe un Restaurante del mismo nombre, es famosa por su gastronomía, ofreciendo una variedad de platos de mariscos frescos como el ceviche, el arroz con camarones, langostas, el pescado frito y los famosos cócteles de frutas tropicales. Lo que sí hay que advertir es que los precios son un poco caro, por lo que consideramos un sitio exclusivo de la ciudad.
Club de Pesca de Cartagena
Ubicado a solo unos pasos de la histórica ciudad amurallada de Cartagena de Indias y al lado del fuerte de San Sebastián, el Club de Pesca ha sido el principal destino de cruceros de Colombia durante más de 80 años. Fundado en 1938 por un grupo de pescadores deportivos locales, el club náutico privado ha acogido en sus muelles a embarcaciones de todo el mundo.
¿Cómo Llegar al Fuerte de San Sebastián del Pastelillo?
Tome un taxi desde el centro histórico de Cartagena hasta la fortaleza. Estaremos allí en unos minutos. Esta dirección es muy conocida por los lugareños, por lo que no deberías tener problemas para llegar allí. Además, muchos recorridos turísticos ofrecen recorridos por el fuerte, lo cual es una excelente manera de aprender más sobre su historia.
Este sitio histórico es más que una simple estructura de piedra, es una puerta de entrada al pasado donde se puede comprender la rica historia de esta ciudad amurallada. La próxima vez que visites Cartagena, no pierdas la oportunidad de explorar el Fuerte San Sebastián del Pastelillo. La combinación de historia fascinante y arquitectura impresionante te dejará sin aliento. Prepara tu cámara y sumérgete en la magia de este lugar único en el mundo.


Lugares cerca al Fuerte San Sebastián
1. Bahía Manga: El fuerte san Sebastián de pastelillo se encuentra rodeado de la bahía de manga, por lo que puedes salir de este y recorrer su larga orilla de mar.
2. Parque Enrique Roman: Este se encuentra en todo el frente del Fuerte, es un lindo parque en que podrás disfrutar de sus árboles y flores. Tienes diferentes canchas para practicar deporte.
3. Club Náutico De Cartagena: Es un punto para tener en cuenta si decides dar un paseo o viajar de forma exclusiva a las diferentes islas sobre uno de los yates privados que hay se ubican.
Explorando la Historia y Belleza del Fuerte de San Sebastián
El Fuerte de San Sebastián del Pastelillo es uno de los importantes sitios turísticos de Cartagena de Indias, aunque muy poco conocido por los turistas, que ofrece una experiencia única e interesante para los turistas tanto extranjeros como nacionales.








Los visitantes pueden disfrutar de hermosas vistas panorámicas de la ciudad desde este punto estratégico, pueden ver el puerto de la manga, la base naval de Cartagena, y el malecón en la parte del frente de la bahía de boca grande y el mar Caribe.




Recomendaciones para Visitar el Fuerte San Sebastián
- Recorrer este fuerte es muy sencillo, no es muy grande, recomendamos recorrerlo en las horas de la tarde tipo 4:45 p.m. debido a que está al aire libre y el sol es fuerte en todo el día. Abren sus puertas desde las 7:00 a.m hasta las 5:00 p.m. Si vas a cualquier otra hora llevar sombrero.
- El Fuerte San Sebastián generalmente abre sus puertas de martes a domingo.
- Tener un tiempo mínimo de 45 minutos en tu agenda de viaje, disponibles para conocer a cada rincón de este fuerte.
- Es un lugar turístico para todo tipo de personas, ya que en su recorrido es asequible para niños, jóvenes y adultos.
- Llevar buena hidratación, dentro del fuerte no venden agua.
UBICACIÓN DEL FUERTE SAN SEBASTIAN
El fuerte está ubicado en la bahía de Cartagena, en el barrio La Manga, a pocos minutos del centro histórico de la ciudad y muy cerca al barrio Getsamani. Puedes llegar al Guerte ssan sebastian cruzando el puente Román, que coenta estos dos barrios.
Preguntas Frecuentes sobre el Fuerte San Sebastian de Pastelillo
Bahia Manga en Cartagena de Indias
Cartagena, la joya de la costa caribeña de Colombia, es un lugar lleno de belleza e historia. Aunque el casco histórico amurallado es el epicentro de la ciudad, también hay lugares cercanos que vale la pena visitar. La Bahía de Manga, un rincón de encanto y serenidad, es uno de esos tesoros escondidos que los amantes de los viajes no querrán perderse.




Caminar a lo largo del malecón que bordea la bahía es una experiencia tranquila y pintoresca. Puedes disfrutar de la brisa marina y las vistas panorámicas de la bahía y la ciudad.
UBICACIÓN DE LA BAHIA MANGA
La Bahía de Manga se encuentra al sureste del centro histórico de Cartagena, en la región de Manga. Su ubicación estratégica la convierte en un lugar accesible desde prácticamente cualquier punto de la ciudad. Si te encuentras en el centro histórico, un corto viaje en taxi o en transporte público te llevará a este paraíso costero. Queda contiguo al Fuerte San Sebastian de Pastelillo.








La Bahía de Manga alberga varios restaurantes que sirven platos deliciosos de la gastronomía caribeña. No te pierdas la oportunidad de probar mariscos frescos y otras delicias locales.
La bahía es un ecosistema rico y diverso. Si te interesa la vida marina, puedes observar aves acuáticas y, a veces, incluso delfines jugando en las aguas.
En resumen, la Bahía de Manga es uno de los sitios turísticos y refugio de tranquilidad con belleza natural en medio de la bulliciosa Cartagena. Ya sea que desees disfrutar de un tranquilo paseo al atardecer o explorar la vida marina, esta bahía tiene algo para todos. Asegúrate de incluir este destino en tu itinerario cuando visites Cartagena. La Bahía de Manga te está esperando con los brazos abiertos, lista para revelarte su esplendor costero y serenidad inigualable. ¡No te la pierdas!
Preguntas Frecuentes de la Bahia Manga
Otros SITIOS TURÍSTICOS EN Cartagena
Tours por Cartagena de Indias a los mejores sitios turísticos
No puedes perderte la oportunidad de visitar la hermosa ciudad de Cartagena y sus alrededores, incluyendo las impresionantes Islas del Rosario. A continuación presentaremos algunos de los muchos Tours o Planes Turístico que son buscados y mejores calificados, para que vivas la aventura en las mejores playas e islas de Cartagena.
En definitiva, las Islas del Rosario de Cartagena son una visita obligada para todos los amantes del mar y la naturaleza. Con hermosas playas, aguas transparentes, variedad de actividades acuáticas y ecoturismo, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Su sofisticada gastronomía y opciones de hospedaje hacen que la experiencia sea completa e inolvidable. ¡Planifica tu visita en cualquier momento y explora este paraíso caribeño!
Viajar a Cartagena de Indias
Hay varias opciones y rutas para llegar a Cartagena de Indias, dependiendo de su punto de partida y preferencias individuales. Aquí hay algunas opciones:
- Vuelos: Cartagena cuenta con un aeropuerto internacional por lo que se puede llegar en avión desde varias ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Varias aerolíneas operan vuelos directos a Cartagena, como Avianca, LATAM, JetBlue, American Airlines, Air Europa, entre otras.
- Autobús: A Cartagena se puede llegar en autobús desde varias ciudades de Colombia y países vecinos como Venezuela y Ecuador. En Colombia, varias empresas de camiones ofrecen conexiones directas a Cartagena desde ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
- Vía Marítima: Cartagena es un importante puerto marítimo, por lo que se puede llegar en barco desde otras ciudades del Caribe, como Panamá, Estados Unidos, República Dominicana, Cuba y Puerto Rico. También hay cruceros que hacen escala en Cartagena como parte de sus recorridos.
¡Atención viajeros! ¿Listos para descubrir los hermosos Sitios Turísticos Cartagena de Indias? ¡Viajes Éxito tiene la oferta perfecta para ti! ¡Compra tus boletos de avión!

En resumen, las opciones para llegar a Cartagena son variadas y dependerán de la ubicación del turista y sus preferencias. Es importante planificar con anticipación para encontrar la mejor opción en términos de costo y conveniencia.
Asesoría Personalizada para Tus Viajes
¿Eres un Viajero apasionad@ y no sabes por dónde empezar a planificar tu aventura en Cartagena? ¡No te preocupes! Nuestras asesorías personalizadas te ayudarán a planear el viaje de tus sueños. Te brindaremos recomendaciones y consejos expertos para que tu viaje sea inolvidable. Ahorra tiempo y evita errores costosos, ¡confía en nosotros! Contáctenos ahora para planificar el viaje a los mejores sitios turísticos de Cartagena de Indias.

Compartir en:
Que buena recopilación de lugares dentro de Cartagena, no solo son playas.